TERMOHIGRÓMETRO

TERMOHIGRÓMETRO

Si quieres adquirir un termohigrómetro contáctanos por whatsapp

¿Para qué sirve y como se usa?

Los termohigrómetros son usados en varios rubros como el alimentario, pesquero, farmacéutico o hasta en el mismo hogar. En esta oportunidad te explicaremos principalmente el para que sirve, su importancia y como usarlo correctamente en el rubro farmacéutico, ya sea, farmacias, boticas, droguerías o laboratorios.

Desde la implementación de normas por parte de ministerio de salud, se exige a los almacenes de droguerías, laboratorios y boticas que se realicen monitoreos constantes de temperatura y humedad.

Los termohigrómetros como su mismo nombre lo dice, sirve para medir tanto la temperatura como la humedad y hay de diferentes modelos aunque la mayoría de ellos tienen la misma función, algunos de ellos tienen funciones adicionales como la de reloj pero esta no es una función muy relevante para este caso, su función más importante además de medir la mencionada temperatura y humedad es , tener una memoria de mínimos y máximos de temperatura y humedad. Esta función actualmente es la que está siendo más usado en los diferentes establecimientos y realmente es la que se debería considerar a la hora de registrar en nuestros formatos, te preguntarás ¿por qué?.

Como trabajo cotidiano la mayoría de empresas tienen como procedimiento registrar la temperatura y humedad de sus ambientes de 1 a 2 veces al día, pero no toman en cuenta la temperatura de días no laborables y tampoco consideran que algunos rangos del día puede elevarse la temperatura inesperadamente, especialmente en cambios de estación. Por ello es muy aconsejable verificar la temperatura máxima y mínima, esta función de los termohigrómetros permite registrar la temperatura máxima y mínima alcanzada en determinado tiempo que es desde que se resetea el equipo hasta que se registra la temperatura y humedad, lo que nos indicaría que, si en algún momento del día o incluso de un día no laborable la temperatura está desde de especificación.

¿Qué considerar en la calibración de un termohigrómetro?

Lo más importante es verificar que la calibración lo realicen con patrones trazables con INACAL (para Perú), lo segundo es verificar si en la calibración consideran la calibración del sensor interno y externo del termohigrómetro y lo último es ver que los puntos de calibración sean mínimo 3. y que estos 3 puntos cubran el rango de trabajo que se utilizará.

Si tienes dudas escríbenos por whatsapp

 

LEAVE REPLY

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.